CALAKMUL
Significado: "Dos Montículos Adyacentes"

Se trata de la reserva de la Biosfera nombrada Patrimonio Mixto de la Humanidad, el el primer lugar de México en recibir esa mención y el tercero en latinoamérica, después del Machu Picchu y Tikal.
Calakmul significa en maya “Dos Montículos Adyacentes” (Ca dos, Lak adyacentes, Mul montículo artificial o pirámide), nombre que hace referencia a las dos grandes estructuras que dominan la selva. Abarca 723 hectáreas de manglar y es la mayor reserva de selva tropical en México, para que te formes una idea, es aún más grande que la selva Lacandona. Hogar de 350 especies de aves, 500 de mariposas, 96 de mamíferos, 1,600 de plantas y, sobre todo, casa del jaguar, el auténtico rey de la selva. Lo impresionante del sitio es que es como entrar a un pueblo fantasma maya, todo parece tan recién abandonado, que aún encontrarás pedacitos de cerámica a tu paso, tallada o pintada, e incluso trozos de jadeíta que la lluvia barre de entre los árboles y riega por ahí. Calakmul fue descubierta a principios de la década de los 30 del siglo pasado, pero es hasta la década de los 80 que las investigaciones sistemáticas permiten descubrir la esencia de esta ciudad como una de las más importantes del Clásico Maya. Las investigaciones más reciente han concluido que Calakmul es la ciudad más importante del Clásico Maya y junto con Tikal y Palenque encabezaban la organización política de las tierras altas. Los estudios jeroglíficos han dado cuenta de una historia de guerras entre Calakmul y Tikal por casi un siglo de historia, lo que habla de la rivalidad política de estas ciudades. Se observa una planeación urbana única, con grandes plazas ceremoniales y conjuntos residenciales. Además es el sitio en el que se han encontrado un mayor número de estelas en el área maya, muchas de ellas del periodo Preclásico Tardío (400 a.C.). Estas constituyen el principal objeto de estudio epigráfico e iconográfico, que ha hecho posible la reconstrucción de la historia política y dinástica de esta urbe. Calakmul presenta un patrón de asentamiento que se adaptó a la geografía de su entorno, su área nuclear está representada por cinco conjuntos arquitectónicos que se conectaban por medio de plazas.
POR SI NO SABIAS
Según la creencia maya, toda esta tierra está custodiada por aluxes, una especie de duendes mágicos que harán de todo con tal de que nadie perturbe esta zona, y si tomas algo del lugar, se van también contigo, por eso el recuerdo más preciado que puedes llevarte es la vista impresionante que tienes desde la cúspide de las pirámides de Calakmul: un mar de selva al que no se le ve fin. La mención de Patrimonio Cultural Mixto de la Unesco se otorga a sitios que han sido creados en parte por la naturaleza y en parte por el hombre, debido a la complejidad de este requerimiento, no hay muchos en el mundo.
Haz Tuya la Experiencia Horario: Lunes a domingo de 8:00 a 17:00 h. Último acceso a las 16 hrs.